Blog Brincus

Búsqueda rápida de publicaciones

Museo Antonio Felmer

Mobile Image

En Brincus, estamos convencidos de que el aprendizaje cobra más vida cuando se conecta con experiencias significativas. Por eso, te invitamos a realizar un viaje en el tiempo y explorar junto a tu familia el Museo Antonio Felmer, ubicado en Nueva Braunau, cerca de Puerto Varas. Este fascinante lugar no solo resguarda la historia de la colonización alemana en el sur de Chile, sino que también ofrece una experiencia inolvidable que combina cultura, naturaleza y tradición.

El Museo Antonio Felmer se emplaza en un imponente granero de arquitectura colonial alemana, construido a principios del siglo XX con maderas nativas. Este edificio, lleno de carácter e historia, alberga una rica colección de objetos, fotografías y recuerdos que narran la vida de los colonos alemanes en la región del Lago Llanquihue.

Antonio Felmer Niklitschek, fundador del museo, dedicó su vida a preservar este invaluable legado. A través de su visión, recolectó piezas únicas que representan las costumbres, la tecnología y el esfuerzo de los inmigrantes que transformaron la zona austral de Chile.


¿Qué encontrarás en el Museo?

En el Museo Antonio Felmer, tus hijos Homeschool podrán sumergirse en una experiencia educativa y cultural única, explorando:

  1. Objetos cotidianos de los colonos: Desde herramientas agrícolas hasta utensilios de cocina, los visitantes podrán conocer cómo era la vida diaria en el siglo XIX.
  2. Máquinas musicales y artefactos de época: Descubran cómo la música y las celebraciones formaban parte esencial de la vida en las colonias.
  3. Ambientes recreados del hogar: Espacios que emulan las habitaciones típicas de la época, mostrando mobiliario, ropa tradicional y más.
  4. Fotografías históricas: Una ventana al pasado que muestra cómo los colonos enfrentaron los desafíos del clima y la geografía.

Además, el entorno del museo es un regalo para los sentidos, con jardines cuidadosamente mantenidos que invitan a la familia a disfrutar de la naturaleza.

Actividades y tarifas 2024

El Museo Antonio Felmer ofrece diferentes alternativas para disfrutar tu visita:

  1. Visita guiada:
  2. Adultos: $10.000
  3. Adulto mayor: $7.000
  4. Niños (hasta 12 años): $4.000
  5. Visita libre:
  6. Adultos: $6.000
  7. Adulto mayor: $4.500
  8. Niños (hasta 12 años): $3.000
  9. Alimenta a los animales de la granja: $3.000 por persona (<1 año: entrada liberada).

Horarios:

De martes a sábado, de 10:00 a 17:00 hrs.

Dirección: Nueva Braunau, cerca de Puerto Varas.

Una experiencia única para estudiantes Homeschool

Web: https://www.museoaleman.cl/

Visitar el Museo Antonio Felmer no es solo un viaje cultural, sino también una oportunidad para que los estudiantes Homeschool de Brincus aprendan sobre historia, tradiciones y valores como la perseverancia y el trabajo en comunidad. A través de este recorrido, podrán visualizar cómo los inmigrantes alemanes enfrentaron desafíos y dejaron un legado que aún define la identidad del sur de Chile.


Comparte tu experiencia:

Si decides visitar el museo, nos encantaría que compartieras tus vivencias con la comunidad Brincus. Puedes etiquetarnos en redes sociales y utilizar el hashtag #AprendiendoConBrincus para inspirar a otras familias a vivir esta experiencia.

En Brincus, creemos en el poder del aprendizaje vivencial. ¿Qué mejor manera de enseñar historia que caminando entre los vestigios de quienes construyeron el pasado? ¡Anímate a descubrir el Museo Antonio Felmer y enriquecer la educación de tus hijos!




Creado por: Marianela Rencoret (26-12-2024 10:00)

Últimas publicaciones

Niños con TDAH: cómo Brincus los ayuda a aprender con enfoque y confianza

24-10-2025, 08:30

Metodología Brincus: aprender desde casa con excelencia y bienestar

21-10-2025, 11:00

Pantallas con propósito: la diferencia entre aprender y solo mirar

20-10-2025, 17:40

Brincus en familia: testimonios que inspiran

17-10-2025, 17:10

Brincus: materias y actividades más allá del currículum nacional

16-10-2025, 14:27

Visitas pedagógicas: más allá de la pantalla

16-10-2025, 13:40

Que diferencia a Brincus de otros colegios online

16-10-2025, 09:15

Autonomía en el aprendizaje online

15-10-2025, 12:40

Cómo crear redes de apoyo entre familias homeschool

13-10-2025, 14:10

Cómo viven los alumnos de Brincus sus actividades pedagógicas presenciales

13-10-2025, 11:25

Por qué los niños disfrutan aprender con Brincus: mirada desde la neuroeducación

10-10-2025, 21:50

La importancia del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales

10-10-2025, 21:30

Plataforma propia e intuitiva: de fácil manejo para nuestros usuarios

10-10-2025, 20:10

Aprendizaje online adaptado a diferentes estilos y ritmos

10-10-2025, 12:55

¿Puedo inscribir a mi hijo a exámenes libres si estuvo matriculado en un colegio presencial durante el año?

10-10-2025, 10:11

Conoce los planes asincrónicos Brincus

08-10-2025, 11:00

Asignaturas que imparte Brincus: una educación completa, flexible y con sentido

08-10-2025, 09:50

Brincus: Una alternativa real para jóvenes deportistas

06-10-2025, 15:10

¿A quién recurre un alumno si tiene dudas de una materia en Brincus?

06-10-2025, 10:35

¿Necesito ser supervisor mínimo ó co-educador en la enseñanza online de mi hijo?

02-10-2025, 10:35

¿Cómo se monitorea el avance del alumno en Brincus?

02-10-2025, 09:43

¿Qué equipo o requisitos técnicos necesitan para comenzar las clases?

30-09-2025, 21:05

¿Qué instancias ofrece Brincus para fomentar la socialización en la educación en casa?

30-09-2025, 11:50

¿Cuántas horas de clases al día tienen los estudiantes de Brincus y qué talleres ofrece?

26-09-2025, 20:30

Qué NO hacer antes de rendir los exámenes libres

26-09-2025, 20:00

Calculadora de Aprobación de Exámenes Libres de BRINCUS

26-09-2025, 10:35

Exámenes libres en Chile: formato, cantidad de preguntas y criterios de aprobación 2025

25-09-2025, 11:00

Tips de relajación previo a exámenes libres

25-09-2025, 10:15

¿Dónde revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?

24-09-2025, 11:00

¿Quién diseña y corrige las pruebas de los exámenes libres en Chile: el colegio examinador o el Mineduc?

24-09-2025, 10:10

¿Se puede inscribir un menor con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

23-09-2025, 11:20

Guía de pasos previos a la rendición

22-09-2025, 11:10

¿Es obligatorio rendir exámenes libres todos los años?

22-09-2025, 10:10

¿Qué se debe llevar el día de rendición?

17-09-2025, 19:00

¿Qué pasa si mi hijo(a) se encuentra enfermo durante el proceso de examinación?

16-09-2025, 17:35

¿Puedo como apoderado solicitar recorreción de las pruebas rendidas?

16-09-2025, 11:45

¿Cómo son las evaluaciones de exámenes libres?

15-09-2025, 11:30

¿Qué pasa si se reprueban los exámenes libres?

15-09-2025, 10:30

¿Cuáles son las condiciones para aprobar los exámenes libres en Chile?

11-09-2025, 14:10

Como preparar los exámenes libres por internet

08-09-2025, 10:20

¿Cómo socializan los niños homeschoolers?

08-09-2025, 09:20

¿Qué costo tiene un colegio online?

03-09-2025, 12:01

¿Como inscribirse a los exámenes libres?. Guía paso a paso

03-09-2025, 10:50

¿Hasta que edad se puede hacer homeschool en Chile?

01-09-2025, 09:50

¿Es legal hacer homeschool en Chile? Guía completa para familias 2025

01-09-2025, 09:15

¡Se vienen los exámenes libres, segundo período! Guía paso a paso para familias

28-08-2025, 17:15

¿Puedo rendir la PAES si estudio por homeschool/exámenes libres?

28-08-2025, 12:00

¿Los colegios online están reconocidos por el MINEDUC?

25-08-2025, 18:48

¿Qué Requisitos Necesito para Educar en Casa en Chile?

22-08-2025, 15:10

Derecho de elegir cómo educar a mis hijos

22-08-2025, 14:00

Homeschool en preescolar: un inicio lleno de juego, conexión y aprendizaje

18-08-2025, 14:00

¿Cansada, frustrada? Cómo lidiar con el agobio en el Homeschool

13-08-2025, 13:35

Una Tremenda Salida Pedagógica

12-08-2025, 11:00

¿Y la socialización? Mitos y verdades del Homeschooling

08-08-2025, 11:30

No soy profesora… ¿puedo hacer homeschool igual? ¡Claro que sí!

04-08-2025, 11:32

La importancia de la organización en el homeschooling

20-01-2025, 15:55

¿Por qué no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz?

15-01-2025, 10:00

Cómo Brincus Transformó Nuestro Homeschooling: Testimonio de Javiera Gómez

13-01-2025, 10:00

Un Tip para Aprender a Leer: ¡Entrena la Velocidad de Procesamiento!

07-01-2025, 10:30

Beneficios de un Colegio Online

31-12-2024, 10:20

¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar la motricidad fina?

27-12-2024, 10:00

¿Qué es el teorema de Pitágoras y cómo se aplica?

26-12-2024, 10:00

Museo Antonio Felmer

26-12-2024, 10:00

Museo Gabriela Mistral

20-12-2024, 10:00

Brincus: El Mejor Aliado para Nuestro Proyecto Homeschool

21-11-2024, 10:00

Brincus: Un Alivio y una Guía para Nuestra Familia Homeschooling

14-11-2024, 14:22

Ícono soporte Brincus