Blog Brincus

Búsqueda rápida de publicaciones

¿Cuántas horas de clases al día tienen los estudiantes de Brincus y qué talleres ofrece?

Mobile Image

Entérate cuántas horas de clases al día tienen los estudiantes en Brincus y qué talleres ofrecemos como colegio online en Chile. Educación en casa flexible, segura y con 98% de aprobación en exámenes libres.

La educación en casa ha crecido rápidamente en Chile, y cada vez más familias buscan alternativas flexibles y seguras para sus hijos. Una de las preguntas más comunes que recibimos en Brincus es: ¿Cuántas horas de clases tienen los estudiantes al día y qué tipo de talleres complementarios se ofrecen?

Este tema es clave, porque cuando se habla de homeschool en Chile o de un colegio online, muchas familias piensan que se necesitan las mismas jornadas extensas que en una escuela tradicional. Sin embargo, la realidad de la educación online en Chile es muy distinta: la calidad no depende de la cantidad de horas, sino de la metodología, el acompañamiento y la personalización que recibe cada estudiante.

En este artículo vamos a profundizar en cómo funciona la rutina académica en Brincus, qué beneficios tiene para niños y adolescentes, y por qué se ha convertido en el colegio online líder en Chile para quienes buscan un camino alternativo a la educación tradicional.


La jornada diaria en Brincus: menos horas, más aprendizaje

En Brincus, los estudiantes tienen en promedio 3 a 4 horas de clases en vivo al día (con bloques de 1 hora cada), dependiendo del nivel escolar. Estas clases online están diseñadas para cubrir el currículum nacional completo, avalado por el Ministerio de Educación a través de la modalidad de exámenes libres en Chile.

A diferencia de la escuela presencial, donde los niños pueden pasar hasta 8 horas en un aula, el modelo de colegio virtual permite optimizar el tiempo. Se trabaja con sesiones dinámicas, con pausas estratégicas, y con la posibilidad de acceder a clases grabadas en caso de que un estudiante no pueda asistir en vivo.

Esto significa que los estudiantes de Brincus tienen más espacio para:

  1. Profundizar en su aprendizaje autodirigido.
  2. Desarrollar intereses propios a través de talleres y actividades extracurriculares.
  3. Disfrutar de mayor tiempo en familia y actividades de socialización fuera de pantalla.

En pocas palabras: menos horas de clases no significan menos calidad, sino una forma más eficiente y respetuosa de acompañar el aprendizaje.


Talleres en Brincus: aprendizaje más allá del currículum

Una de las mayores ventajas de Brincus es que no se limita a entregar contenidos obligatorios para los exámenes libres Mineduc, sino que ofrece talleres complementarios que enriquecen la experiencia educativa.

Algunos ejemplos de talleres disponibles son:

  1. Arte y creatividad: espacios para explorar dibujo, pintura y manualidades.
  2. Música y expresión: desarrollo de habilidades musicales e instrumentales.
  3. Ciencias y experimentación: proyectos prácticos de laboratorio en casa.
  4. Lectura y escritura creativa: fomento de la imaginación y la comunicación.
  5. Tecnología y programación: iniciación al mundo digital y la innovación.
  6. Habilidades socioemocionales: trabajo en resiliencia, empatía y convivencia positiva.

Estos talleres refuerzan el enfoque de educación alternativa, porque integran no solo lo académico, sino también lo emocional y lo creativo.


¿Por qué menos horas de clases son más efectivas?

En Brincus aplicamos principios basados en investigaciones educativas que muestran que los estudiantes aprenden mejor cuando tienen:

  1. Clases enfocadas y no extensas.
  2. Pausas activas para evitar la fatiga digital.
  3. Actividades dinámicas en lugar de largas explicaciones unilaterales.
  4. Flexibilidad horaria, especialmente para estudiantes con necesidades específicas como TEA, TDAH o dislexia, o para quienes son deportistas juveniles y requieren compatibilidad con entrenamientos.

Esto hace que nuestro modelo sea especialmente valioso para familias que buscan un colegio online inclusivo, un colegio online sin bullying o una opción adaptable para niños con problemas de salud o movilidad.


Beneficios de la rutina académica en Brincus

La organización de horarios flexibles y talleres complementarios genera múltiples beneficios:

  1. Continuidad académica asegurada: con un 98% de aprobación en exámenes libres.
  2. Mayor motivación: los estudiantes participan en actividades que realmente disfrutan.
  3. Reducción del estrés: menos carga horaria, pero más eficiente.
  4. Ambiente protegido: sin bullying, con un equipo que prioriza los valores familiares.
  5. Acompañamiento psicopedagógico: disponible para apoyar procesos emocionales y de aprendizaje.

Este enfoque permite que los estudiantes de Brincus disfruten de lo mejor de la educación en casa y al mismo tiempo cuenten con la estructura de un colegio online.


Educación en casa con respaldo oficial

Un aspecto que tranquiliza a muchas familias es saber que con Brincus los estudiantes pueden rendir los exámenes libres en Chile sin problemas, ya que el colegio guía a los apoderados en cada etapa:

  1. Informando sobre la Inscripción a exámenes libres en el Mineduc.
  2. Orientación sobre fechas de exámenes libres y preparación.
  3. Acceso a un currículum homeschool Chile organizado de acuerdo a las bases ministeriales.
  4. Resultados monitoreados y apoyo en caso de necesitar reforzamiento.

Esto elimina las dudas sobre la legalidad del homeschool en Chile y permite estudiar desde casa o desde cualquier parte del mundo.


Flexibilidad para diferentes tipos de familias

El modelo de Brincus responde a distintas realidades:

  1. Familias nómades digitales o viajeras: continuidad académica desde cualquier país.
  2. Estudiantes con NEE: acompañamiento inclusivo y talleres.
  3. Deportistas y artistas: compatibilidad entre estudios y entrenamiento o práctica.
  4. Niños con problemas de salud: seguridad de estudiar sin riesgo de contagio.
  5. Familias cristianas: respetamos los valores familiares integrados desde casa, en la formación.


Conclusión

En Brincus, los estudiantes no necesitan pasar 8 horas frente a una pantalla para aprender con éxito. Con 3 a 4 horas de clases diarias, un currículum sólido y talleres que potencian la creatividad, las emociones y la tecnología, logran un equilibrio entre lo académico y lo personal.

Esto convierte a Brincus en una de las mejores alternativas de educación online en Chile, con la combinación perfecta de estructura, flexibilidad y acompañamiento.


Te invitamos a conocer Brincus, el mejor colegio online de Chile, en nuestra web o redes sociales oficiales:

🌐 Web: https://home2.brincus.com/

📷 Instagram: https://www.instagram.com/brincus.homeschool/

⏯ Youtube: https://www.youtube.com/@brincus

🎯 TikTok: https://www.tiktok.com/@brincus.latam

O si tienes dudas, escríbenos a nuestro WhatsApp directo de Atención a Familias haciendo clic aquí 👉 https://wa.me/56951448042

Creado por: Maria José Muñoz (26-09-2025 20:30)

Últimas publicaciones

Cómo crear redes de apoyo entre familias homeschool

13-10-2025, 14:10

Cómo viven los alumnos de Brincus sus actividades pedagógicas presenciales

13-10-2025, 11:25

Por qué los niños disfrutan aprender con Brincus: mirada desde la neuroeducación

10-10-2025, 21:50

La importancia del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales

10-10-2025, 21:30

Plataforma propia e intuitiva: de fácil manejo para nuestros usuarios

10-10-2025, 20:10

Aprendizaje online adaptado a diferentes estilos y ritmos

10-10-2025, 12:55

¿Puedo inscribir a mi hijo a exámenes libres si estuvo matriculado en un colegio presencial durante el año?

10-10-2025, 10:11

Conoce los planes asincrónicos Brincus

08-10-2025, 11:00

Asignaturas que imparte Brincus: una educación completa, flexible y con sentido

08-10-2025, 09:50

Brincus: Una alternativa real para jóvenes deportistas

06-10-2025, 15:10

¿A quién recurre un alumno si tiene dudas de una materia en Brincus?

06-10-2025, 10:35

¿Necesito ser supervisor mínimo ó co-educador en la enseñanza online de mi hijo?

02-10-2025, 10:35

¿Cómo se monitorea el avance del alumno en Brincus?

02-10-2025, 09:43

¿Qué equipo o requisitos técnicos necesitan para comenzar las clases?

30-09-2025, 21:05

¿Qué instancias ofrece Brincus para fomentar la socialización en la educación en casa?

30-09-2025, 11:50

¿Cuántas horas de clases al día tienen los estudiantes de Brincus y qué talleres ofrece?

26-09-2025, 20:30

Qué NO hacer antes de rendir los exámenes libres

26-09-2025, 20:00

Calculadora de Aprobación de Exámenes Libres de BRINCUS

26-09-2025, 10:35

Exámenes libres en Chile: formato, cantidad de preguntas y criterios de aprobación 2025

25-09-2025, 11:00

Tips de relajación previo a exámenes libres

25-09-2025, 10:15

¿Dónde revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?

24-09-2025, 11:00

¿Quién diseña y corrige las pruebas de los exámenes libres en Chile: el colegio examinador o el Mineduc?

24-09-2025, 10:10

¿Se puede inscribir un menor con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

23-09-2025, 11:20

Guía de pasos previos a la rendición

22-09-2025, 11:10

¿Es obligatorio rendir exámenes libres todos los años?

22-09-2025, 10:10

¿Qué se debe llevar el día de rendición?

17-09-2025, 19:00

¿Qué pasa si mi hijo(a) se encuentra enfermo durante el proceso de examinación?

16-09-2025, 17:35

¿Puedo como apoderado solicitar recorreción de las pruebas rendidas?

16-09-2025, 11:45

¿Cómo son las evaluaciones de exámenes libres?

15-09-2025, 11:30

¿Qué pasa si se reprueban los exámenes libres?

15-09-2025, 10:30

¿Cuáles son las condiciones para aprobar los exámenes libres en Chile?

11-09-2025, 14:10

Como preparar los exámenes libres por internet

08-09-2025, 10:20

¿Cómo socializan los niños homeschoolers?

08-09-2025, 09:20

¿Qué costo tiene un colegio online?

03-09-2025, 12:01

¿Como inscribirse a los exámenes libres?. Guía paso a paso

03-09-2025, 10:50

¿Hasta que edad se puede hacer homeschool en Chile?

01-09-2025, 09:50

¿Es legal hacer homeschool en Chile? Guía completa para familias 2025

01-09-2025, 09:15

¡Se vienen los exámenes libres, segundo período! Guía paso a paso para familias

28-08-2025, 17:15

¿Puedo rendir la PAES si estudio por homeschool/exámenes libres?

28-08-2025, 12:00

¿Los colegios online están reconocidos por el MINEDUC?

25-08-2025, 18:48

¿Qué Requisitos Necesito para Educar en Casa en Chile?

22-08-2025, 15:10

Derecho de elegir cómo educar a mis hijos

22-08-2025, 14:00

Homeschool en preescolar: un inicio lleno de juego, conexión y aprendizaje

18-08-2025, 14:00

¿Cansada, frustrada? Cómo lidiar con el agobio en el Homeschool

13-08-2025, 13:35

Una Tremenda Salida Pedagógica

12-08-2025, 11:00

¿Y la socialización? Mitos y verdades del Homeschooling

08-08-2025, 11:30

No soy profesora… ¿puedo hacer homeschool igual? ¡Claro que sí!

04-08-2025, 11:32

La importancia de la organización en el homeschooling

20-01-2025, 15:55

¿Por qué no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz?

15-01-2025, 10:00

Cómo Brincus Transformó Nuestro Homeschooling: Testimonio de Javiera Gómez

13-01-2025, 10:00

Un Tip para Aprender a Leer: ¡Entrena la Velocidad de Procesamiento!

07-01-2025, 10:30

Beneficios de un Colegio Online

31-12-2024, 10:20

¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar la motricidad fina?

27-12-2024, 10:00

¿Qué es el teorema de Pitágoras y cómo se aplica?

26-12-2024, 10:00

Museo Antonio Felmer

26-12-2024, 10:00

Museo Gabriela Mistral

20-12-2024, 10:00

Brincus: El Mejor Aliado para Nuestro Proyecto Homeschool

21-11-2024, 10:00

Brincus: Un Alivio y una Guía para Nuestra Familia Homeschooling

14-11-2024, 14:22

Ícono soporte Brincus