Blog Brincus

Búsqueda rápida de publicaciones

¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar la motricidad fina?

Mobile Image

La motricidad fina es esencial en el desarrollo infantil, ya que permite a los niños realizar movimientos precisos con las manos y los dedos, fundamentales para actividades cotidianas como escribir, abotonar o manipular objetos pequeños. Fortalecer estas habilidades desde una edad temprana facilita su autonomía y éxito en las tareas escolares y de la vida diaria.

Importancia de la motricidad fina en el desarrollo infantil.

La motricidad fina se refiere a la coordinación de los músculos pequeños en manos y dedos, permitiendo movimientos precisos y controlados. Su desarrollo es crucial para que los niños puedan realizar tareas como dibujar, cortar con tijeras, abrochar botones y escribir. Además, una adecuada motricidad fina está relacionada con el desarrollo cognitivo, ya que actividades que requieren precisión también fomentan la concentración y la planificación.

Actividades para potenciar la motricidad fina.

  1. Juegos con plascilina o arcilla
  2. Manipular materiales como plasticina o arcilla permite a los niños fortalecer los músculos de las manos. Pueden amasar, estirar, pellizcar y crear diversas formas, lo que mejora su destreza manual y estimula la creatividad.
  3. Pintura y dibujo
  4. Actividades como pintar con los dedos o utilizar pinceles ayudan a desarrollar la coordinación mano-ojo y el control de los movimientos. Además, fomenta la expresión artística y la creatividad.
  5. Juegos de construcción con bloques
  6. Armar y desamar estructuras con bloques de construcción mejoran la precisión y coordinación de los movimientos de las manos y dedos. Este tipo de juegos también estimula el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
  7. Actividades de recortar y pegar
  8. Utilizar tijeras para recortar formas y luego pegarlas en un collage permite a los niños practicar movimientos precisos y controlar la fuerza aplicada, fortaleciendo los músculos de las manos.
  9. Juegos de ensartar cuentas o abalorios
  10. Pasar hilos por cuentas o abalorios pequeños requiere precisión y coordinación, lo que ayuda a mejorar la destreza manual y la concentración.
  11. Juegos de pesca magnéticos
  12. Utilizar cañas de pescar con imanes para atrapar peces metálicos es una actividad divertida que mejora la coordinación mano-ojo y la precisión en los movimientos.
  13. Juegos de apilar y equilibrar
  14. Apilar bloques o juguetes en equilibrio requieren control y precisión, ayudando a desarrollar la motricidad fina y la concentración.

Consejos para padres

  1. Proporcionar variedad de materiales : Ofrece a tu hijo diferentes materiales y herramientas que requieren el uso de las manos, como pinceles, tijeras de seguridad, bloques de construcción y cuentas para ensartar.
  2. Incorporar actividades en la rutina diaria : Involucra a tu hijo en tareas cotidianas que requieren habilidades motoras finas, como abotonar su ropa, atar los cordones de los zapatos o ayudar en la cocina mezclando ingredientes.
  3. Fomentar la paciencia y la práctica : Algunas actividades pueden ser desafiantes al principio. Anima a tu hijo a seguir intentándolo y celebra sus progresos para mantener su motivación.


Conclusión

El desarrollo de la motricidad fina es fundamental para la independencia y el éxito de los niños en diversas actividades diarias y escolares. Implementar estas actividades de manera regular y lúdica no solo fortalecerá sus habilidades motoras, sino que también fomentará su creatividad y confianza en sí mismas.

Creado por: Jessica Musri (27-12-2024 10:00)

Últimas publicaciones

Niños con TDAH: cómo Brincus los ayuda a aprender con enfoque y confianza

24-10-2025, 08:30

Metodología Brincus: aprender desde casa con excelencia y bienestar

21-10-2025, 11:00

Pantallas con propósito: la diferencia entre aprender y solo mirar

20-10-2025, 17:40

Brincus en familia: testimonios que inspiran

17-10-2025, 17:10

Brincus: materias y actividades más allá del currículum nacional

16-10-2025, 14:27

Visitas pedagógicas: más allá de la pantalla

16-10-2025, 13:40

Que diferencia a Brincus de otros colegios online

16-10-2025, 09:15

Autonomía en el aprendizaje online

15-10-2025, 12:40

Cómo crear redes de apoyo entre familias homeschool

13-10-2025, 14:10

Cómo viven los alumnos de Brincus sus actividades pedagógicas presenciales

13-10-2025, 11:25

Por qué los niños disfrutan aprender con Brincus: mirada desde la neuroeducación

10-10-2025, 21:50

La importancia del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales

10-10-2025, 21:30

Plataforma propia e intuitiva: de fácil manejo para nuestros usuarios

10-10-2025, 20:10

Aprendizaje online adaptado a diferentes estilos y ritmos

10-10-2025, 12:55

¿Puedo inscribir a mi hijo a exámenes libres si estuvo matriculado en un colegio presencial durante el año?

10-10-2025, 10:11

Conoce los planes asincrónicos Brincus

08-10-2025, 11:00

Asignaturas que imparte Brincus: una educación completa, flexible y con sentido

08-10-2025, 09:50

Brincus: Una alternativa real para jóvenes deportistas

06-10-2025, 15:10

¿A quién recurre un alumno si tiene dudas de una materia en Brincus?

06-10-2025, 10:35

¿Necesito ser supervisor mínimo ó co-educador en la enseñanza online de mi hijo?

02-10-2025, 10:35

¿Cómo se monitorea el avance del alumno en Brincus?

02-10-2025, 09:43

¿Qué equipo o requisitos técnicos necesitan para comenzar las clases?

30-09-2025, 21:05

¿Qué instancias ofrece Brincus para fomentar la socialización en la educación en casa?

30-09-2025, 11:50

¿Cuántas horas de clases al día tienen los estudiantes de Brincus y qué talleres ofrece?

26-09-2025, 20:30

Qué NO hacer antes de rendir los exámenes libres

26-09-2025, 20:00

Calculadora de Aprobación de Exámenes Libres de BRINCUS

26-09-2025, 10:35

Exámenes libres en Chile: formato, cantidad de preguntas y criterios de aprobación 2025

25-09-2025, 11:00

Tips de relajación previo a exámenes libres

25-09-2025, 10:15

¿Dónde revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?

24-09-2025, 11:00

¿Quién diseña y corrige las pruebas de los exámenes libres en Chile: el colegio examinador o el Mineduc?

24-09-2025, 10:10

¿Se puede inscribir un menor con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

23-09-2025, 11:20

Guía de pasos previos a la rendición

22-09-2025, 11:10

¿Es obligatorio rendir exámenes libres todos los años?

22-09-2025, 10:10

¿Qué se debe llevar el día de rendición?

17-09-2025, 19:00

¿Qué pasa si mi hijo(a) se encuentra enfermo durante el proceso de examinación?

16-09-2025, 17:35

¿Puedo como apoderado solicitar recorreción de las pruebas rendidas?

16-09-2025, 11:45

¿Cómo son las evaluaciones de exámenes libres?

15-09-2025, 11:30

¿Qué pasa si se reprueban los exámenes libres?

15-09-2025, 10:30

¿Cuáles son las condiciones para aprobar los exámenes libres en Chile?

11-09-2025, 14:10

Como preparar los exámenes libres por internet

08-09-2025, 10:20

¿Cómo socializan los niños homeschoolers?

08-09-2025, 09:20

¿Qué costo tiene un colegio online?

03-09-2025, 12:01

¿Como inscribirse a los exámenes libres?. Guía paso a paso

03-09-2025, 10:50

¿Hasta que edad se puede hacer homeschool en Chile?

01-09-2025, 09:50

¿Es legal hacer homeschool en Chile? Guía completa para familias 2025

01-09-2025, 09:15

¡Se vienen los exámenes libres, segundo período! Guía paso a paso para familias

28-08-2025, 17:15

¿Puedo rendir la PAES si estudio por homeschool/exámenes libres?

28-08-2025, 12:00

¿Los colegios online están reconocidos por el MINEDUC?

25-08-2025, 18:48

¿Qué Requisitos Necesito para Educar en Casa en Chile?

22-08-2025, 15:10

Derecho de elegir cómo educar a mis hijos

22-08-2025, 14:00

Homeschool en preescolar: un inicio lleno de juego, conexión y aprendizaje

18-08-2025, 14:00

¿Cansada, frustrada? Cómo lidiar con el agobio en el Homeschool

13-08-2025, 13:35

Una Tremenda Salida Pedagógica

12-08-2025, 11:00

¿Y la socialización? Mitos y verdades del Homeschooling

08-08-2025, 11:30

No soy profesora… ¿puedo hacer homeschool igual? ¡Claro que sí!

04-08-2025, 11:32

La importancia de la organización en el homeschooling

20-01-2025, 15:55

¿Por qué no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz?

15-01-2025, 10:00

Cómo Brincus Transformó Nuestro Homeschooling: Testimonio de Javiera Gómez

13-01-2025, 10:00

Un Tip para Aprender a Leer: ¡Entrena la Velocidad de Procesamiento!

07-01-2025, 10:30

Beneficios de un Colegio Online

31-12-2024, 10:20

¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar la motricidad fina?

27-12-2024, 10:00

¿Qué es el teorema de Pitágoras y cómo se aplica?

26-12-2024, 10:00

Museo Antonio Felmer

26-12-2024, 10:00

Museo Gabriela Mistral

20-12-2024, 10:00

Brincus: El Mejor Aliado para Nuestro Proyecto Homeschool

21-11-2024, 10:00

Brincus: Un Alivio y una Guía para Nuestra Familia Homeschooling

14-11-2024, 14:22

Ícono soporte Brincus