Preguntas Frecuentes


1. Sobre Brincus y su Modelo Educativo

- ¿En qué se diferencia Brincus de otros colegios online?

- ¿Por qué es tan importante contar con profesores de calidad?

- ¿Cómo funciona Brincus como colegio online?

- ¿Cuál es la metodología de enseñanza de Brincus?

- ¿Qué resultados tiene Brincus?

- ¿Cómo aseguran que los estudiantes mantengan la motivación y el compromiso?



2. Contenidos y Clases

- ¿Qué contenidos incluyen las clases?

- ¿Realizan ensayos de exámenes libres?

- ¿Cuáles son los horarios de clases?

- ¿Las clases son en vivo o grabadas?

- ¿Cuánto duran las clases?

- ¿Cuántos estudiantes son por curso?

- ¿Las clases se pueden ver desde un celular o tablet?

- ¿Se ofrecen tutorías o reforzamientos adicionales?

- Mi hijo es TEA, ¿puedo inscribirlo en Brincus? ¿Cómo es la dinámica en clases?

- Mi hijo es deportista, ¿tiene problemas si no asiste a todas las clases?

- Mi hijo tiene TDAH, ¿puede estudiar en Brincus?



3. Inscripción y Matrículas

- ¿Qué requisitos existen para inscribirse en Brincus?

- ¿Cómo inscribo a mi hijo/a en Brincus? ¿Qué documentos necesito para inscribir a mi hijo/a en Brincus?

- ¿Puedo inscribir a mi hijo/a si vive fuera de Chile? Si vive fuera del país ¿debo viajar a Chile para que mis hijos rindan los exámenes libres?

- ¿Desde qué edad pueden matricularse los estudiantes en Brincus?

- Si matriculo a mi hijo en un plan, ¿después lo puedo cambiar de plan durante el año?

- ¿Es necesario tener listo el retiro de mi hijo en el colegio presencial para inscribirlo en Brincus?

- ¿Qué pasa si retiro a mi hijo del colegio presencial, pero no me aprueban la inscripción de los exámenes libres?

- Si inscribo a mi hijo para que rinda los exámenes libres, y me arrepiento, ¿puedo volver a matricularlo en un colegio presencial nuevamente?



4. Exámenes Libres y Certificaciones

- ¿Qué son los exámenes libres y por qué elegir esta modalidad?

- ¿Brincus está reconocido por el Ministerio de Educación de Chile?

- ¿Cuánto cuesta la inscripción de los exámenes libres?

- Si mi hijo reprueba, ¿puedo solicitar que le repitan la evaluación?

- Si el resultado de mi hijo en los exámenes libres no cumple nuestras expectativas, ¿puede rendirlo nuevamente?

- ¿Qué nota necesita mi hijo para aprobar los exámenes libres?

- Si mi hijo está matriculado en un colegio presencial, ¿puede rendir los exámenes libres?

- ¿Desde qué edad se puede rendir exámenes libres con Brincus?

- ¿Cómo se calcula el NEM en el caso de los exámenes libres?

- Si mi hijo tiene 18 años cumplidos al proceso de inscripción, ¿debo inscribirlo en el proceso de menores o mayores de 18 años?

- ¿Brincus hace el trámite de inscripción a los exámenes libres en el MINEDUC?

- ¿Hay plazos distintos para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?



5. Soporte, Plataforma y Tecnología

- ¿Luego de pagar, cómo funciona el proceso de activación de la cuenta?

- ¿Hay charlas para aprender a usar la plataforma?

- ¿Hay charlas para entender cómo hacer la inscripción de exámenes libres?

- ¿Qué requisitos técnicos necesito (internet, computador, cámara)?

- ¿Qué hago si tengo problemas para ingresar a la clase?

- ¿Brincus ofrece soporte técnico en vivo?



6. Apoyo Académico y Psicopedagógico

- ¿Brincus brinda soporte psicopedagógico?

- ¿Se ofrecen tutorías o reforzamientos adicionales?

- Si a mi hijo le va mal en la evaluaciones de Brincus, ¿eso le afecta en su promedio final?



7. Actividades y Horarios Especiales

- ¿Hay vacaciones de invierno?

- ¿Cuándo inician y terminan las clases?



8. Aspectos Técnicos y Acceso

- ¿Cuántos estudiantes son por curso?

- ¿Las clases se pueden ver desde un celular o tablet?

Ícono soporte Brincus