Blog Brincus

Búsqueda rápida de publicaciones

Cómo viven los alumnos de Brincus sus actividades pedagógicas presenciales

Mobile Image

Descubre cómo los alumnos de Brincus viven sus actividades pedagógicas presenciales, combinando aprendizaje, socialización y educación libre.

Cómo viven los alumnos de Brincus sus actividades pedagógicas presenciales

En un mundo donde la educación online ha ganado terreno, muchas familias que optan por el homeschool en Chile valoran la flexibilidad y personalización que este modelo ofrece. Sin embargo, una de las inquietudes más comunes entre quienes eligen la educación en casa es cómo fortalecer la socialización, la vivencia directa del aprendizaje y la conexión con otros niños y familias.

En Brincus, colegio online líder en Chile, estas inquietudes se transforman en oportunidades. A través de actividades pedagógicas presenciales, los estudiantes no solo refuerzan sus conocimientos, sino que también viven la educación de manera activa, significativa y colaborativa, acompañados por sus familias y docentes.

Uno de los ejemplos más enriquecedores de este enfoque fue la reciente salida pedagógica al Museo Ferroviario y al Museo de Historia Nacional, en el Parque Quinta Normal de Santiago, donde alumnos, padres y parte del equipo Brincus se reunieron para disfrutar una jornada educativa y humana inolvidable.


Aprender más allá de la pantalla: el valor de la experiencia directa

La educación online y el homeschool en Chile permiten que cada niño avance a su ritmo, con acompañamiento y contenidos personalizados. Pero Brincus va un paso más allá: promueve un modelo híbrido, donde la virtualidad se combina con encuentros presenciales diseñados pedagógicamente.

Estas actividades no son simples paseos, sino instancias cuidadosamente planificadas por el equipo docente y psicopedagógico de Brincus, con el propósito de vincular lo aprendido con experiencias reales.

En la visita al Museo Ferroviario, los niños exploraron la historia del transporte en Chile, observaron locomotoras restauradas y conocieron cómo funcionaban los trenes a vapor que marcaron una era de conexión entre regiones. Cada grupo contó con guías diseñadas por Brincus, desde 1° básico hasta enseñanza media.

Esta metodología transforma la observación en aprendizaje activo: los estudiantes leen, analizan, preguntan y crean conexiones entre los contenidos históricos, científicos y tecnológicos vistos en sus clases virtuales.


La historia viva: una jornada educativa en el Museo Nacional de Historia Natural

Luego del recorrido ferroviario, la experiencia continuó en el Museo Nacional de Historia Natural, también ubicado en el Parque Quinta Normal. Allí, los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia, la biodiversidad y la cultura chilena, guiados por monitores especializados y acompañados por sus familias.

Durante la visita, los estudiantes realizaron observaciones guiadas y compartieron sus descubrimientos con sus compañeros. Estas actividades fortalecieron habilidades de comunicación, pensamiento crítico y trabajo colaborativo, pilares esenciales en la educación alternativa y a distancia.

Además, la experiencia fue una excelente oportunidad para que los niños y jóvenes conocieran a algunos de sus profesores en persona, algo que potencia la confianza, el sentido de pertenencia y la motivación por aprender.


Educación libre con sentido de comunidad

La filosofía educativa de Brincus promueve una educación libre, inclusiva y respetuosa de los ritmos individuales, pero sin perder el valor de la comunidad. Por eso, las salidas pedagógicas presenciales se planifican con un enfoque académico, emocional y social.

Más que una excursión, estos encuentros se transforman en espacios donde familias de distintas regiones del país se encuentran, comparten experiencias y refuerzan el lazo que los une: una convicción común de que la educación puede ser flexible, moderna y profundamente humana.

Este tipo de salidas refleja cómo Brincus rompe con el mito de la falta de socialización en el homeschool. Los niños conversan, trabajan en equipo, exploran juntos y disfrutan, desarrollando habilidades sociales tan valiosas como los contenidos curriculares.


Educación online con conexión real: un modelo que inspira

La combinación entre la educación en casa y las experiencias presenciales convierte a Brincus en una de las mejores opciones de colegio online en Chile. Este modelo no solo facilita la continuidad académica a familias de todo el país —e incluso desde el extranjero—, sino que también demuestra que la educación virtual puede ser cálida, cercana y vivencial.

El compromiso de Brincus es ofrecer un entorno educativo seguro, libre de bullying, donde los niños puedan aprender sin miedo y crecer en valores familiares. Las salidas pedagógicas son una manifestación concreta de esta filosofía:

  1. Promueven la autonomía y la curiosidad natural.
  2. Refuerzan la socialización positiva y el sentido de comunidad.
  3. Generan aprendizajes significativos a través de la experiencia directa.
  4. Fortalecen la relación entre familias, docentes y estudiantes.


Participación: familias desde distintas regiones

Uno de los aspectos más emocionantes de la jornada en Quinta Normal fue la participación de familias provenientes de distintas regiones de Chile. Algunos viajaron desde Rancagua, Valparaíso y desde otros lugares cercanos a la Región Metropolitana, demostrando el sentido de pertenencia y compromiso que caracteriza a la comunidad Brincus.

La jornada incluyó momentos de conversación, picnic en el parque, juegos al aire libre y, por supuesto, mucho aprendizaje. Niños de diferentes edades compartieron espontáneamente, intercambiando ideas, risas y experiencias, mientras los padres también se conocían y compartían sus vivencias del homeschool y la educación online.

Estos espacios fortalecen el vínculo entre educación y vida familiar, uno de los pilares más valorados por quienes eligen la educación en casa o buscan una escuela online flexible y humana.


La misión pedagógica detrás de cada encuentro

Más allá del componente social, las actividades presenciales de Brincus tienen un propósito pedagógico claro. Cada experiencia busca reforzar las competencias y habilidades que se desarrollan en las clases virtuales, aplicándolas en contextos reales.

Por ejemplo, durante la visita al Museo Ferroviario, los alumnos de enseñanza media pueden relacionar contenidos de Historia, mientras los más pequeños pueden trabajar la observación y descripción de objetos antiguos, integrando lenguaje y ciencias.

En el Museo Nacional de Historia Natural, en tanto, los estudiantes identificaron especies nativas, reflexionaron sobre la evolución y valoraron el patrimonio natural de Chile.

Este enfoque interdisciplinario demuestra que la educación online no significa aislamiento, sino nuevas formas de conectar el conocimiento con el entorno.


Brincus: educación online que se vive y se comparte

El proyecto educativo de Brincus está basado en la innovación, el acompañamiento constante y la conexión entre mente, emoción y entorno. Su modelo online incluye clases en vivo todos los días, profesores con posgrado, acompañamiento psicopedagógico y 98% de aprobación en exámenes libres, garantizando una formación completa y reconocida.

Al sumar las actividades presenciales, Brincus ofrece una experiencia educativa integral, que combina lo mejor de ambos mundos:

  1. La flexibilidad y seguridad del aprendizaje desde casa.
  2. La riqueza del contacto humano y la exploración del entorno real.

Así, los alumnos no solo estudian, sino que viven la educación como una experiencia significativa y compartida.

Las actividades pedagógicas presenciales de Brincus reflejan el compromiso con una educación libre, inclusiva y humana, donde cada estudiante es protagonista de su propio aprendizaje, en comunidad y con propósito.


Te invitamos a conocer Brincus, el mejor colegio online de Chile, en nuestra web o redes sociales oficiales:

🌐 Web: https://home2.brincus.com/

📷 Instagram: https://www.instagram.com/brincus.homeschool/

⏯ YouTube: https://www.youtube.com/@brincus

🎯 TikTok: https://www.tiktok.com/@brincus.latam

O si tienes dudas, escríbenos a nuestro WhatsApp directo de Atención a Familias haciendo clic aquí 👉 https://wa.me/56951448042

Creado por: Maria José Muñoz (13-10-2025 11:25)

Últimas publicaciones

Cómo crear redes de apoyo entre familias homeschool

13-10-2025, 14:10

Cómo viven los alumnos de Brincus sus actividades pedagógicas presenciales

13-10-2025, 11:25

Por qué los niños disfrutan aprender con Brincus: mirada desde la neuroeducación

10-10-2025, 21:50

La importancia del aprendizaje colaborativo en entornos virtuales

10-10-2025, 21:30

Plataforma propia e intuitiva: de fácil manejo para nuestros usuarios

10-10-2025, 20:10

Aprendizaje online adaptado a diferentes estilos y ritmos

10-10-2025, 12:55

¿Puedo inscribir a mi hijo a exámenes libres si estuvo matriculado en un colegio presencial durante el año?

10-10-2025, 10:11

Conoce los planes asincrónicos Brincus

08-10-2025, 11:00

Asignaturas que imparte Brincus: una educación completa, flexible y con sentido

08-10-2025, 09:50

Brincus: Una alternativa real para jóvenes deportistas

06-10-2025, 15:10

¿A quién recurre un alumno si tiene dudas de una materia en Brincus?

06-10-2025, 10:35

¿Necesito ser supervisor mínimo ó co-educador en la enseñanza online de mi hijo?

02-10-2025, 10:35

¿Cómo se monitorea el avance del alumno en Brincus?

02-10-2025, 09:43

¿Qué equipo o requisitos técnicos necesitan para comenzar las clases?

30-09-2025, 21:05

¿Qué instancias ofrece Brincus para fomentar la socialización en la educación en casa?

30-09-2025, 11:50

¿Cuántas horas de clases al día tienen los estudiantes de Brincus y qué talleres ofrece?

26-09-2025, 20:30

Qué NO hacer antes de rendir los exámenes libres

26-09-2025, 20:00

Calculadora de Aprobación de Exámenes Libres de BRINCUS

26-09-2025, 10:35

Exámenes libres en Chile: formato, cantidad de preguntas y criterios de aprobación 2025

25-09-2025, 11:00

Tips de relajación previo a exámenes libres

25-09-2025, 10:15

¿Dónde revisar los resultados, una vez rendidos los exámenes?

24-09-2025, 11:00

¿Quién diseña y corrige las pruebas de los exámenes libres en Chile: el colegio examinador o el Mineduc?

24-09-2025, 10:10

¿Se puede inscribir un menor con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

23-09-2025, 11:20

Guía de pasos previos a la rendición

22-09-2025, 11:10

¿Es obligatorio rendir exámenes libres todos los años?

22-09-2025, 10:10

¿Qué se debe llevar el día de rendición?

17-09-2025, 19:00

¿Qué pasa si mi hijo(a) se encuentra enfermo durante el proceso de examinación?

16-09-2025, 17:35

¿Puedo como apoderado solicitar recorreción de las pruebas rendidas?

16-09-2025, 11:45

¿Cómo son las evaluaciones de exámenes libres?

15-09-2025, 11:30

¿Qué pasa si se reprueban los exámenes libres?

15-09-2025, 10:30

¿Cuáles son las condiciones para aprobar los exámenes libres en Chile?

11-09-2025, 14:10

Como preparar los exámenes libres por internet

08-09-2025, 10:20

¿Cómo socializan los niños homeschoolers?

08-09-2025, 09:20

¿Qué costo tiene un colegio online?

03-09-2025, 12:01

¿Como inscribirse a los exámenes libres?. Guía paso a paso

03-09-2025, 10:50

¿Hasta que edad se puede hacer homeschool en Chile?

01-09-2025, 09:50

¿Es legal hacer homeschool en Chile? Guía completa para familias 2025

01-09-2025, 09:15

¡Se vienen los exámenes libres, segundo período! Guía paso a paso para familias

28-08-2025, 17:15

¿Puedo rendir la PAES si estudio por homeschool/exámenes libres?

28-08-2025, 12:00

¿Los colegios online están reconocidos por el MINEDUC?

25-08-2025, 18:48

¿Qué Requisitos Necesito para Educar en Casa en Chile?

22-08-2025, 15:10

Derecho de elegir cómo educar a mis hijos

22-08-2025, 14:00

Homeschool en preescolar: un inicio lleno de juego, conexión y aprendizaje

18-08-2025, 14:00

¿Cansada, frustrada? Cómo lidiar con el agobio en el Homeschool

13-08-2025, 13:35

Una Tremenda Salida Pedagógica

12-08-2025, 11:00

¿Y la socialización? Mitos y verdades del Homeschooling

08-08-2025, 11:30

No soy profesora… ¿puedo hacer homeschool igual? ¡Claro que sí!

04-08-2025, 11:32

La importancia de la organización en el homeschooling

20-01-2025, 15:55

¿Por qué no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz?

15-01-2025, 10:00

Cómo Brincus Transformó Nuestro Homeschooling: Testimonio de Javiera Gómez

13-01-2025, 10:00

Un Tip para Aprender a Leer: ¡Entrena la Velocidad de Procesamiento!

07-01-2025, 10:30

Beneficios de un Colegio Online

31-12-2024, 10:20

¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar la motricidad fina?

27-12-2024, 10:00

¿Qué es el teorema de Pitágoras y cómo se aplica?

26-12-2024, 10:00

Museo Antonio Felmer

26-12-2024, 10:00

Museo Gabriela Mistral

20-12-2024, 10:00

Brincus: El Mejor Aliado para Nuestro Proyecto Homeschool

21-11-2024, 10:00

Brincus: Un Alivio y una Guía para Nuestra Familia Homeschooling

14-11-2024, 14:22

Ícono soporte Brincus