Descubre hasta qué edad se puede hacer homeschool en Chile, los requisitos legales, exámenes libres y opciones de educación en casa para tu familia.
Imagina esto: tu hijo se despierta sin la presión del timbre escolar, desayuna tranquilo y luego abre sus libros o investiga un tema que realmente le apasiona. Tú estás a su lado, guiando su aprendizaje y asegurándote de que reciba una educación de calidad, pero sin las rigideces de un sistema que muchas veces no se adapta a las necesidades reales de cada niño.
Cada vez más familias en Chile se preguntan: ¿hasta qué edad se puede hacer homeschool?. La respuesta está directamente relacionada con la legalidad, los exámenes libres y las opciones educativas que el Ministerio de Educación reconoce.
En este artículo encontrarás una guía completa, clara y persuasiva para que tomes una decisión informada: desde la educación básica hasta la media, incluyendo el camino hacia la PAES y la universidad.
El homeschool, también llamado educación en casa o escuela en casa, es una modalidad donde los padres asumen el rol principal en la formación académica de sus hijos.
En Chile, esta opción está amparada por la Constitución y la Ley General de Educación, que reconocen el derecho de los padres a decidir el tipo de educación que desean para sus hijos.
Ahora bien, aunque la educación en casa es legal, el Estado exige un mecanismo para validar los estudios: los exámenes libres del Mineduc.
👉 En otras palabras: puedes enseñar a tu hijo en casa, pero para que su avance sea oficial y tenga continuidad en el sistema educativo, deberá rendir exámenes libres en determinadas etapas.
Puedes obtener esta información en los siguientes links:
La respuesta corta es: hasta los 18 años, e incluso más si hablamos de educación de adultos.
Pero vamos por partes:
👉 Entonces, la educación en casa se puede extender desde los primeros años hasta la adultez, dependiendo de los objetivos de cada familia.
Los exámenes libres en Chile son la forma en que el Mineduc garantiza que todos los estudiantes —sin importar si asisten a un colegio presencial, virtual o hacen homeschool— tengan la posibilidad de validar sus aprendizajes.
Generalmente, los exámenes libres se rinden una vez al año:
Período de aplicación para todos los cursos y menores de edad con Necesidades Educativas Especiales (NEE):
Período de aplicación solo 4º medios y menores con Necesidades Educativas Especiales (NEE):
Período de aplicación TODOS los cursos, excepto 4º medios y menores con Necesidades Educativas Especiales (NEE):.
El temario de exámenes libres está disponible en el sitio del Mineduc. Incluye las asignaturas básicas: Lenguaje, Matemática, Ciencias e Historia. A partir de 5° básico se incluye Inglés y para 3° y 4° medio: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias para la Ciudadanía, Filosofía, Inglés y Educación Ciudadana.
Sí. La educación en casa es legal mientras los estudiantes rindan y aprueben los exámenes libres del Mineduc.
Se hace en línea en la web de Ayuda Mineduc o en oficinas del Ministerio. Generalmente, las inscripciones son en marzo-abril.
(Ficha exámenes libres menores de 18 años)
Se puede realizar en cualquier nivel escolar y validar hasta 4° medio. Además, los exámenes libres de adultos permiten continuar incluso en edades mayores.
Ninguno. Inscribir para rendir los exámenes libres no tienen ningún costo. Se realiza de forma totalmente gratuita.
Sí. Con la Licencia de Enseñanza Media obtenida a través de exámenes libres, cualquier estudiante puede inscribirse en la PAES.
Hacer homeschool en Chile no solo es posible: es una oportunidad única de darle a tus hijos una educación personalizada, libre y significativa.
Y lo más importante: no existe un límite rígido de edad. Desde los primeros años hasta la adultez, la educación en casa es una opción viable y reconocida.
Así que si te preguntas si aún estás “a tiempo” para comenzar, la respuesta es clara: sí, siempre es un buen momento para tomar el control de la educación de tu familia.
👉 Elige el camino que más se adapte a ustedes: homeschool, colegio online o una combinación de ambos. Lo importante es que tus hijos tengan la oportunidad de aprender de una manera que realmente los haga felices, seguros y preparados para el futuro.
Creado por: María José Muñoz (01-09-2025 09:50)