Blog Brincus

Búsqueda rápida de publicaciones

¿Qué pasa si mi hijo(a) se encuentra enfermo durante el proceso de examinación?

Mobile Image

¿Tu hijo se enfermó el día de los exámenes libres Chile? Descubre qué hacer, requisitos oficiales y cómo el homeschool en Chile se mantiene legal.

¿Qué pasa si mi hijo se enferma el día de los exámenes libres?

Elegir educación en casa en Chile implica asumir responsabilidades únicas. Entre ellas, la más importante es validar los aprendizajes a través de los exámenes libres del Ministerio de Educación de Chile (Mineduc). Sin embargo, muchas familias que hacen homeschool en Chile se preguntan con ansiedad: ¿Qué pasa si mi hijo se enferma justo el día de rendir los exámenes libres?

La respuesta es clara y oficial: existen protocolos establecidos para estos casos, y conocerlos te dará tranquilidad.


La importancia de los exámenes libres en la educación en casa

Los exámenes libres Chile son el mecanismo legal para validar los estudios de los niños y jóvenes que siguen un currículum homeschool Chile, ya sea porque optaron por la escuela en casa, el unschooling, la educación libre o metodologías como el método Montessori en Chile o la pedagogía Waldorf.

Validar los aprendizajes garantiza que tus hijos avancen oficialmente en el sistema escolar, sin importar si estudian en un colegio online acreditado, un proyecto familiar de educación alternativa o en un colegio online flexible como Brincus.


¿Qué ocurre si un estudiante se enferma durante los exámenes libres?

El Mineduc contempla este escenario en su normativa oficial:

  1. Si tu hijo(a) no puede asistir a rendir los exámenes por enfermedad, debes enviar un certificado médico al correo del colegio examinador.
  2. El documento debe indicar licencia o reposo médico.
  3. El colegio evaluará la justificación y podrá reagendar los exámenes.
  4. El plazo máximo para entregar el certificado es de 2 días hábiles después de la inasistencia.
  5. Si la justificación se entrega fuera de plazo, o el diagnóstico médico se extiende más allá del periodo de exámenes, el estudiante deberá inscribirse nuevamente en el siguiente proceso disponible.

👉 Esto significa que sí existe flexibilidad en caso de enfermedad, siempre que la familia actúe rápido y presente los documentos en regla.


Recomendaciones prácticas para las familias homeschool en Chile

  1. Ten a mano el contacto del colegio examinador

Diez días antes del examen, cada familia se debe comunicar con el establecimiento examinador para recibir la información o también recibe el correo oficial por parte de ellos. Guarda ese mail, porque será la vía para enviar el certificado.

  1. Agenda con tu pediatra o médico de cabecera

Si tu hijo se enferma, necesitarás un certificado médico válido y claro. No sirve una nota informal, debe ser un documento oficial.

  1. Entrega el certificado dentro del plazo

Recuerda: solo tienes 2 días hábiles después de la inasistencia.

  1. Guarda respaldo digital

Envía el certificado por correo electrónico y guarda el comprobante de envío.

  1. Mantén la calma

El sistema está preparado para estos casos. No pierdes el año automáticamente si tu hijo falta por enfermedad.


¿Qué pasa si no se puede reagendar?

Si el diagnóstico médico supera la fecha del periodo de aplicación de exámenes, el estudiante deberá esperar al próximo proceso de exámenes libres.

Por ejemplo: si tu hijo estaba inscrito en septiembre y no pudo rendir por reposo prolongado, tendrás que volver a inscribirlo en octubre o el siguiente periodo, según corresponda.

Esto no significa perder el avance escolar, ya que el homeschool legal en Chile permite volver a inscribirse sin sanciones.


Preguntas frecuentes sobre exámenes libres y enfermedad

¿Si mi hijo falta a un examen por resfrío leve necesito certificado?

Sí, toda ausencia debe justificarse con un certificado médico válido.

¿Qué pasa si entrego el certificado fuera de plazo?

El colegio no está obligado a reagendar y tu hijo deberá esperar al próximo proceso.

¿Puedo elegir nueva fecha a conveniencia?

No. Solo se reagendan exámenes por motivos de salud acreditados y dentro del mismo periodo.

¿Aplica lo mismo para estudiantes con NEE?

Sí, aunque en estos casos el colegio puede implementar apoyos pedagógicos y acompañamiento familiar adicionales (depende del colegio examinador)


Educación alternativa y resiliencia familiar

El homeschool en Chile no es solo una forma distinta de aprender, sino también una elección de vida. Frente a imprevistos como la enfermedad el día de un examen, las familias homeschool demuestran resiliencia, planificación y confianza en el proceso.

Los niños también aprenden que la vida no siempre sigue un calendario perfecto y que la educación autodirigida les da herramientas para adaptarse y continuar avanzando.


Te invitamos a conocer Brincus, el mejor colegio online de Chile, en nuestra web o redes sociales oficiales:

🌐 Web: https://home2.brincus.com/

📷 Instagram: https://www.instagram.com/brincus.homeschool/

⏯ YouTube: https://www.youtube.com/@brincus

🎯 TikTok: https://www.tiktok.com/@brincus.latam

O si tienes dudas, escríbenos a nuestro WhatsApp directo de Atención a Familias haciendo clic aquí 👉 https://wa.me/56951448042


Creado por: Maria José Muñoz (16-09-2025 17:35)

Últimas publicaciones

¿Se puede inscribir un menor con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

23-09-2025, 11:20

Guía de pasos previos a la rendición

22-09-2025, 11:10

¿Es obligatorio rendir exámenes libres todos los años?

22-09-2025, 10:10

¿Qué se debe llevar el día de rendición?

17-09-2025, 19:00

¿Qué pasa si mi hijo(a) se encuentra enfermo durante el proceso de examinación?

16-09-2025, 17:35

¿Puedo como apoderado solicitar recorreción de las pruebas rendidas?

16-09-2025, 11:45

¿Cómo son las evaluaciones de exámenes libres?

15-09-2025, 11:30

¿Qué pasa si se reprueban los exámenes libres?

15-09-2025, 10:30

¿Cuáles son las condiciones para aprobar los exámenes libres en Chile?

11-09-2025, 14:10

Como preparar los exámenes libres por internet

08-09-2025, 10:20

¿Cómo socializan los niños homeschoolers?

08-09-2025, 09:20

¿Qué costo tiene un colegio online?

03-09-2025, 12:01

¿Como inscribirse a los exámenes libres?. Guía paso a paso

03-09-2025, 10:50

¿Hasta que edad se puede hacer homeschool en Chile?

01-09-2025, 09:50

¿Es legal hacer homeschool en Chile? Guía completa para familias 2025

01-09-2025, 09:15

¡Se vienen los exámenes libres, segundo período! Guía paso a paso para familias

28-08-2025, 17:15

¿Puedo rendir la PAES si estudio por homeschool/exámenes libres?

28-08-2025, 12:00

¿Los colegios online están reconocidos por el MINEDUC?

25-08-2025, 18:48

¿Qué Requisitos Necesito para Educar en Casa en Chile?

22-08-2025, 15:10

Derecho de elegir cómo educar a mis hijos

22-08-2025, 14:00

Homeschool en preescolar: un inicio lleno de juego, conexión y aprendizaje

18-08-2025, 14:00

¿Cansada, frustrada? Cómo lidiar con el agobio en el Homeschool

13-08-2025, 13:35

Una Tremenda Salida Pedagógica

12-08-2025, 11:00

¿Y la socialización? Mitos y verdades del Homeschooling

08-08-2025, 11:30

No soy profesora… ¿puedo hacer homeschool igual? ¡Claro que sí!

04-08-2025, 11:32

La importancia de la organización en el homeschooling

20-01-2025, 15:55

¿Por qué no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz?

15-01-2025, 10:00

Cómo Brincus Transformó Nuestro Homeschooling: Testimonio de Javiera Gómez

13-01-2025, 10:00

Un Tip para Aprender a Leer: ¡Entrena la Velocidad de Procesamiento!

07-01-2025, 10:30

Beneficios de un Colegio Online

31-12-2024, 10:20

¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar la motricidad fina?

27-12-2024, 10:00

¿Qué es el teorema de Pitágoras y cómo se aplica?

26-12-2024, 10:00

Museo Antonio Felmer

26-12-2024, 10:00

Museo Gabriela Mistral

20-12-2024, 10:00

Brincus: El Mejor Aliado para Nuestro Proyecto Homeschool

21-11-2024, 10:00

Brincus: Un Alivio y una Guía para Nuestra Familia Homeschooling

14-11-2024, 14:22

Ícono soporte Brincus